Contactos mayores 40. Valoracion del Comite Consultivo sobre Inmunizaciones de la comunidad Chilena de Infectologia en trato a los brotes de hepatitis A en Chile

Statement of the Advisory Committee on Immunizations of comunidad Chilena de Infectologia about outbreaks of hepatitis A in Chile

El presente documento corresponde a la idea del Comite Consultivo sobre Inmunizaciones de la colectividad Chilena sobre Infectologia, en conexion a las brotes de hepatitis A en Chile. Las recomendaciones emitidas se basan en antecedentes epidemiologicos, caracteristicas de la infeccion por virus hepatitis A(VHA) y en la practica mundial con las vacunas disponibles En trato a la infeccion por virus hepatitis A, Chile ha transitado de la endemia la mi?s superior a la endemia intermedia, concentrandose en la actualidad las casos en seres mayores sobre 15 anos de vida, con brotes frequentes, datingranking.net/es/asiame-review alguno de ellos este ano causado por el genotipo 1A del VHA que se concentro en varones que tienen sexo con hombres (HSH). La endemia actual, la figura sobre brotes regulares, la repeticion sobre desastres naturales en el estado como terremotos e inundaciones sumado a la disponibilidad de vacunas eficaces, seguras asi­ como con estudios sobre coste efectividad locales, nos llevan a plantear medidas para el control sobre brotes, medidas focalizadas en conjuntos de peligro desplazandolo hacia el pelo especialmente medidas a mediano desplazandolo hacia el pelo esplendido plazo, que incorporan la vacunacion universal sobre ninos contra esta indisposicion.

Terminos clave: Brotes; hepatitis A; control; vacunas

Key words: Outbreaks; hepatitis A; control; vaccines

Circunstancia epidemiologica actual

En Chile, la hepatitis A se presenta en forma de endemia intermedia, con ciclos epidemicos que desde 1990 suceden cada 3 o 5 anos de vida, asi­ como tasas sobre incidencia que han variado desde 70,9 hasta 3,2 por 100 mil habts., entre los anos 2002 y no ha transpirado 2010. A partir del ano 2005, 70% sobre los casos se han presentado en sujetos mayores de quince anos.

La distribucion sobre las casos ha sido heterogenea a lo esplendido del estado, encontrandose las tasas mas altas en las regiones de Tarapaca, Arica asi­ como Parinacota, que llegan a concentrar 45% de los casos del estado, con tasas sobre 173 por 100 mil habts. en el anualidad 2003, a pesar de que su colectividad solo constituye 3% de la poblacion nacional. La investigacion epidemiologica mostro que el factor de riesgo mas relevante era el dispendio de vi­veres expendidos en la por medio de publica.

Por este finalidad, se implemento un proyecto sobre vacunacion contra hepatitis A con dosis sola, en ninos entre 18 meses y 6 anos de vida sobre edad, logrando descender la evaluacion a 8,0 por 100 mil habts.

En los anos 2015 asi­ como 2016, la zona del Bio Bio presento la medida mas la mi?s superior del pais, con valores de 8 desplazandolo hacia el pelo 24,4 por 100 mil habts. respectivamente, encontrandose dentro de las hipoteticos causas las consecuencias del terremoto del 2010, debido a que igualmente se implemento una maniobra de vacunacion con monodosis de vacuna de hepatitis A.

A la semana epidemiologica (SE) 18 del anualidad 2017 se han presentado 706 casos en el pais, con la valoracion acumulada sobre 3,8 por 100 mil habts., lo que implica un engrandecimiento de 53% respecto del similar periodo del ano 2016, concentrandose 78% sobre las casos en el grupo etario entre 15 y 39 anos, con la conexion varones chicas sobre 4:1. En la totalidad de las semanas del anualidad 2017, las casos de hepatitis an estuvieron referente a lo esperado. Las partes que presentan aumento de las tasas respecto del identico periodo sobre 2016 son, en disciplina geografico meta a sur, Antofagasta, Valparaiso, zona Metropolitana (RM), O’Higgins desplazandolo hacia el pelo Maule.

Este incremento de casos ha predominado en la RM, en donde se ha detectado un brote desde la SE 47 sobre 2016. A la semana 14 de este anualidad, se han notificado 253 casos con una indice de 3,4 por 100 mil habts., lo que implica un desarrollo sobre mas sobre seis veces comparado con el anualidad 2016, en que a la misma dia se habian notificado 40 casos, con la medida de 0,5 por 100 mil habts. La investigacion epidemiologica muestra que no Tenemos crecimiento en el grupo escaso quince anos sobre perduracion, y no ha transpirado que 85% de los casos sucede en varones entre quince asi­ como 39 anos.

Los miembros masculinos han tenido casi siete veces mas peligro sobre enfermar que las hembras, mientras que, en el grupo de de mi?s grande riesgo, el sobre 25 a 29 anos de vida, esta causa ha sido de casi 17 veces. Nunca se han identificados factores sobre peligro asociados al dispendio sobre alimentos o habitos sobre higiene; no obstante, la exposicion oro-anal en hombres que deben sexo con hombres (HSH) seria Algunos de los principales causas sobre peligro. Los casos se concentran principalmente en las comunas de Santiago foco, Providencia y Nunoa.

El examen filogenetico sobre las virus circulantes en el brote de la RM, indica que corresponden al genotipo 1A, el que concuerda con el descrito en los brotes de hepatitis A en HSH reportados a principios de 2017 en Alemania, Paises Bajos y otros paises europeos desplazandolo hacia el pelo que no habia sido identificado en muestras analizadas en periodos anteriores en nuestro estado. El SEREMI de la RM ha intensificado la vigilancia epidemiologica y no ha transpirado amplio las medidas de asedio sobre contactos de casos Incluso los 40 anos con vacuna anti hepatitis A.